Saltar al contenido
Logo Corazón Boquerón

Blog Málaga C.F.

Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Primera RFEF
  • Fichajes
  • Historia
  • Plantilla Málaga C.F.
  • Calendario Liga
Menú

El Cementerio de elefantes

Publicado el 26/11/2010

La onda expansiva, por Raúl Rentero

No es problema del Málaga C.F. ni de sus aficionados sino que va implícito en la visionaria Candidatura Ibérica para organizar el Mundial de Fútbol 2018. Y que conste por escrito que tengo el pálpito profético, como muchos de ustedes, de que aquí nos lían la de Río de Janeiro, que esto es un déjà vu en toda regla y que, al final, nos iremos a “cá los zares” a jugar el Mundial.
Como ha comenzado el sprint final para todas las candidaturas, llevo varios días analizando la nuestra que, a priori (insisto, esto ya lo he vivido) es una de las favoritas. Lo que más llama la atención es la variopinta imponencia de las sedes que hemos presentado en el proyecto. Desde guiños a la historia, como Montjuic, a tracas de colorida estupefacción, como Badajoz o Murcia. Lo de Badajoz, por cierto, es para hacérselo mirar, al ayuntamiento, al gobierno autonómico o a la misma federación. Que me expliquen a mí para qué demonios quiere la ciudad extremeña un estadio, construido de nueva planta, con capacidad para 48.000 almas con sus respectivos cuerpos. Me parece que los portugueses nos la han metido doblada.

[+/-] Leer más / Contraer

Entiendo que para que le hagan chiribitas los ojos al Comité de la FIFA haya que presentar estadios sofisticados y ultramodernos, al estilo del “Nido” de Pekín, pero no le acabo yo de ver la rentabilidad a eso de convertir nuestras ciudades en un cementerio de elefantes. Y todo a cuenta de 30 míseros días, que es lo que durará el Mundial. Lean y juzguen.

Capítulo 1, ampliaciones de estadios

  • Ampliación de Balaidos (Vigo) : de 32.000 a 42.000 localidades
  • Ampliación de Riazor (La Coruña) : de 35.000 a 45.000
  • Ampliación de El Molinón (Gijón) : de 25.000 a 40.000
  • Ampliación de Anoeta (San Sebastián) : de 32.000 a 43.000
  • Ampliación del Rico Pérez (Alicante) : de 30.000 a 40.000
  • Ampliación de la Nueva Condomina (Murcia) : de 31.000 a 41.000

Capítulo 2, estadios de nueva planta

  • Nuevo Sardinero (Santander) : 45.000 localidades
  • Nuevo San Mamés (Bilbao) : 53.000
  • Nuevo José Zorrilla (Valladolid) : 43.000
  • Nueva Romareda (Zaragoza) : 50.000
  • Estadio (seudo)Olímpico (Madrid) : 70.000
  • Nuevo Mestalla (Valencia) : 74.000
  • Nuevo Vivero (Badajoz) : 48.000
  • Nueva Rosaleda (Málaga) : 45.000

Capítulo 3, estadios que no necesitan reforma

  • Nou Camp (Barcelona) : 98.000 localidades
  • Montjuic (Barcelona) : 50.000
  • Santiago Bernabeu (Madrid) 85.000
  • Estadio (seudo)Olímpico (Sevilla) : 58.000

No me digan ustedes que el asunto no chirría un poquito. Porque tengo claro que algunos clubes se han subido al carro de la Candidatura para ver cumplidos sus deseos de tener un nuevo estadio a mitad de precio (o subvencionado por el español de a pie). Porque, explíquenme en clave de día a día, qué van a hacer algunos equipos con semejantes mastodontes, léase Murcia, Valladolid, Hércules o Racing (a Badajoz no lo cuento, porque entiendo que hay veces que para crecer hay que tener grandes espectativas: primero estadio con aforo para 48.000 y luego ya veremos como subimos a Segunda A)
Podríamos comentar muchos otros aspectos, como que, a priori, aquí sólo salen beneficiados los que venían tirando de su carro. Que se lo pregunten a los leones bilbaínos, que andan de quebradero filosófico a cuenta del nuevo San Mamés; o a los chés, con su obra sin grúas, a medio hacer, del nuevo Mestalla. O la caradura de Gallardón, que a cuenta de los cinco aros olímpicos, lleva a pescozones al Atlético de Madrid.

El caso del Málaga, por otro lado, es diferente. Porque no dudo de que pueda llenar domingo a domingo un estadio de 45.000 asientos (aunque lo pongo en cuarentena, ciertamente), pero el caso es que, durante muchos años, hemos padecido con la “patética” imagen de ver jugar al equipo boquerón con un tablón de cartón-pluma de fondo, mientras renovaban en una obra interminable de 6 años la “nueva” Rosaleda. Cual tetris. ¿Y ahora no sirve? ¿Ahora es necesario un nuevo estadio?

Todos sabemos que la boyante época del ladrillo nos llevó a semejantes desmanes.
De todas formas, tengo una cosa clara. Que al final las Autoridades de Málaga habrán de desempolvar la vieja ceca de la taifa para forjar maravedíes a espuertas, porque cuando llegue el día anunciado, cuando se den cuenta de que el presupuesto para toda esta retahíla de ampliaciones y construcciones fue estimado a la baja, muchos de estos estadios se quedarán con su solución de chapa y pintura. Porque, puestos a priorizar, díganme qué elegirá el Gobierno de turno:
¿Nuevo San Mamés o Nuevo Vivero?
¿Nuevo Mestalla o Nuevo José Zorrilla?
¿Nuevo Estadio Olímpico de Madrid o Nueva Rosaleda?
Presupuesto, por cierto, que en un acto de hipocresía los dirigentes escriben de la siguiente manera: 2 mil millones de euros.
Seguramente porque 2.000 millones suena a caro y no te digo si lo exponemos en clave de B.
2 billones de euros.
Por mí, sinceramente, que arreen los nuevos ricos rusos con el Mundial.
Nosotros tenemos que ahorrar para los JJ.OO. (los Jodidos Juegos Olímpicos del Orto). Ya puestos… que vayan haciéndose la siguiente pregunta, porque al final todo se reduce a sentimentalismos: ¿Madrid o Nueva Delhi? ¿Madrid o Chicago? ¿Madrid o El Cairo? Así funcionan las cosas.
Los del COI ya se están frotando los ojos pensando lo “lindos” que quedarían unos juegos en la mítica ciudad de Samarkanda. Es cuestión de tocar la fibra sensible. Lo demás, se construye.

Artículos relacionados:

No hay posts relacionados.

3 comentarios sobre «El Cementerio de elefantes»

  1. Nico García dice:
    27/11/2010 a las 12:11 am

    Totalmente de acuerdo. La verdad es que hay cosas que no se entienden nada.
    Saludos desde La Escuadra de Mago

    Responder
  2. Jose Villa dice:
    27/11/2010 a las 1:16 am

    Con respecto a la última renovación de la Rosaleda, decirte que es una chapuza en toda regla. Por lo tanto sí, hace falta un nuevo estadio (siempre que el Málaga llegue a ser un club asiduo a la Champions, de aquí a unos años como así lo pretende su presidente).

    Responder
  3. JICabalFuentes dice:
    27/11/2010 a las 9:46 am

    Tienes razón, hablas de equipos que ven el Mundial como una oportunidad para rehacer sus estadios a mitad de precio, el Depor (dada su situación económica) lo espera como agua de mayo.

    Un saludo, ya tengo tu enlace! ventanadefutbol.blogspot.com

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos comentarios

  1. Carlos en Impaciencia por los fichajes
  2. Manu en Impaciencia por los fichajes
  3. Carlos en Impaciencia por los fichajes
  4. Lecton en Impaciencia por los fichajes
  5. admin en Los lesionados del Málaga: Molestias que se alargan
Resultados en vivo del Málaga

Temas

Al Thani Atlético Baptista Caballero Camacho Champions League Copa del Rey Crónicas Directiva Equipaciones Fichajes Fichajes Málaga CF Fran Sol Granada Guede Isco Jesús Gámez Joaquín Juanmi Juanpi Añor Kameni La onda expansiva Lesiones Liga BBVA Liga Santander Liga Smartbank Loren Juarros Málaga CF Noticias Málaga CF Ontiveros Opinión Portillo Pretemporada Previas Real Madrid Recio Recuerdos del ayer Rondón Rumores Sandro Ramírez Sebas Fdez Segunda División Sevilla FC Toulalan Uncategorized

Sobre Nosotros

Corazón Boquerón Escribiendo malaguismo desde 2008. Este blog es un medio independiente escrito por aficionados malaguistas.

Logo Corazón Boquerón
  • Contacto
  • Publicidad
  • Política de Privacidad

Síguenos en:

|
©2023 Corazón Boquerón | Blog Málaga CF | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly